Las auroras boreales son un fenómeno místico, impredecible y, por qué no decirlo, ¡también muy sugerente! Este fenómeno natural se produce por la colisión de partículas procedentes de la atmósfera solar y la atmósfera de la Tierra, dando lugar a sombras espaciales que flotan sobre los hemisferios norte y sur. El sol se oculta de septiembre a abril, por lo que en estos meses tendrás más posibilidades de cazarlas ☄ Planifica tu viaje en los meses de otoño e invierno si quieres ver las auroras boreales. Y por su puesto, no dejes el tema del alojamiento para el último momento. Reserva cuanto antes tu estancia en los mejores hostels, ¡así disfrutarás de esta maravilla de la naturaleza en asientos de primera fila por un módico precio! ¿Vamos sacando del armario los abrigos? ⛄
Alaska
📷 @go_ogle, @bartlombaerts, @saraswat_s
“La felicidad solo es verdadera cuando es compartida”. – Alexander Supertramp
Libera al Supertramp que llevas dentro y encamínate hacia la impresionante Alaska. Se encuentra en una zona ideal, por lo que aquí podrás ver, casi con toda seguridad, las auroras boreales. Además, en el hostel Billie’s Backpackers te sentirás como en casa. El Billie’s es el albergue con más historia de Alaska y, como dijo uno de sus clientes, es “como dormir en casa de tu tía abuela la estrafalaria”. Por las reseñas que leemos, parece evidente que Billie es una eminencia en la zona y que el buen rollo que transmite la familia -perro incluido- es de lo que no hay.
Consejo: Para obtener las mejores vistas de las auroras, es recomendable alejarse del centro de la ciudad y adentrarse en la naturaleza salvaje de Denali y Yukón. El Billie’s se encuentra a la salida de Fairbanks y cuenta con autobuses regulares a estos emplazamientos, e incluso se puede visitar el autobús 142 que salía en la película “Hacia rutas salvajes (Into the Wild)”.
- Calificación de clientes: 9.3
- Camas desde 13€/noche
Finlandia
Cuenta la tradición sami que las auroras boreales están causadas por un zorro que surca los cielos de Laponia y los ilumina con su cola de neón. 💫 El lugar ideal donde alojarse para ver este salvaje espectáculo de luces, es el acogedor 7 Fells Hostel, en Ylläs. El 7 Fells lo dirige Tinja, una mochilera jubilada que se las sabe todas cuando se trata de ver las auroras boreales. Si se lo pides, Tinja te despierta personalmente o te manda un SMS cuando vaya a empezar el espectáculo. Además de este servicio tan personalizado, podrás disfrutar de una sauna y pasear cuando se ponga el sol de medianoche. 🌗
Consejo: Por las noches se apagan las luces de la ciudad, así que te recomendamos que alquiles una bici en el hostel y vayas a conocer el lago Äkäslompolo. ¡En este idílico escenario podrás hacer unas fotografías espectaculares!
- Calificación de clientes: 9.4
- Camas desde 26€/noche
Escocia
📷 @hargi & @jess.maine.xx
Para poder ver las auroras aquí, es necesario alejarse todo lo posible de cualquier iluminación de ciudades y calles; ¡cuanto más al norte, mejor! La isla de Skye, también conocida como la “isla de las nubes”, es una parada con mucho encanto, que dispone de un hostel no menos encantador. En el Skyewalker Hostel podrás sumergirte en el maravilloso universo gracias a su cúpula dedicada a la “contemplación de estrellas”. Puedes alojarte en un dormitorio compartido, o si prefieres algo más acogedor aún, puedes optar por una choza Jedi de ensueño. ☺️.
Consejo: Si se produce una tormenta solar muy intensa, es posible que puedas ver a la noche unas columnas de luz en el cielo; no obstante, si tienes una vista clara del horizonte norte, tendrás más probabilidades de ver unas tormentas solares algo más débiles. La costa de Caithness, el lago Lochmond y el Parque Nacional Cairngorms también son lugares muy buenos para ver las auroras.
- Calificación de clientes: 9.4
- Camas desde 20€/noche
📷 @hargi en el Lago Lochmond
Islandia
Es probable que Islandia sea el lugar más accesible para poder ver las viejas auroras boreales. Si vas a alojarte en Reykjavik, te recomendamos el Loft Hostel, donde pueden avistarse las auroras desde su tejado en muchas ocasiones. Sin embargo, las noches son más largas en el norte, de modo que allí tendrás más opciones de poder ver un espectáculo como es debido. El Héraðsskólinn Hostel es un establecimiento de la década de 1920 situado a la orilla del lago, junto a la ruta del Círculo Dorado; un lugar perfecto si haces un viaje por carretera. No solo podrás contemplar las auroras del norte desde la ventana de tu habitación, ¡sino que también verás ponis islandeses correteando por las llanuras!
Consejo: Si pasas por el aeropuerto de Keflavik, procura conseguir un asiento de ventanilla; con un poco de suerte, quizá puedas ver las auroras desde el avión ✈️
- Calificación de clientes: 9.1
- Camas desde 40€/noche
Canadá
Hay que asumir que las auroras no siempre nos van a seguir el juego, así que te recomendamos que elijas tu viaje más por el destino que por las propias auroras. Canadá tiene naturaleza para dar y tomar, y rara vez decepciona. Además, el HI-Banff Alpine Centre es un excepcional punto de partida para iniciar tu viaje. A los amantes de la naturaleza les va a encantar esta cabaña de madera situada junto al Parque Nacional Banff, especialmente sus enormes ventanales con vistas al monte Rundle. La comida no será un problema, ya que el hostel dispone de dos cocinas, una cámara frigorífica y el “Cougar Pete’s Kitchen and Lookout” en la terraza. ¡Es fácil acostumbrarse a la vida en el Banff!
Consejo: Procura evitar la zona este de Canadá, que es muy nubosa; sin embargo, en cualquier otro punto es fácil divisar las auroras. Desde el Banff, parte hacia el oeste en dirección Calgary o Yellowknife, ya que son dos puntos extraordinarios para ver las auroras. Desde aquí puedes cruzar en tren la zona de las auroras hasta Churchill, muy conocido por sus paisajes celestiales y sus osos polares. ¡Va siendo hora de subirse a ese tundra buggy! ⛄️
- Calificación de clientes: 8.4
- Camas desde 22€/noche
Irlanda
📷 @mojitolopes & @johnnydrama6
Aquí tienes muchas opciones para ver las auroras. Solo tienes que cruzar el Mar de Irlanda y subir hacia el norte. El Sandrock Hostel es la mejor elección de todas, pues se encuentra *literalmente* en el punto más al norte de Irlanda, en el cabo Malin. Las vistas al Atlántico desde el salón son lo más y sus campechanos anfitriones te recibirán con bebidas calientes y galletas. Si te apetece pasear, al lado tienes una playa llena de piedras preciosas y desde allí se puede divisar a lo lejos colas de tiburones y delfines. ¿Veis? ¡La magia existe! ✨✨
Consejo: La mejor época para contemplar las auroras boreales es entre enero y febrero, así que ve reservando con antelación.
- Calificación de clientes: 9.8
- Camas desde 13€/noche
Greg Clarke desde Bamba’s Crown, en el cabo Malin
Noruega
📷 @yanyanmei
Noruega, situada justo por encima del círculo polar ártico, es uno de los mejores lugares para divisar las auroras boreales, sin ninguna duda. Hace poco, el gobierno hasta las incluyó en sus pasaportes como decoración de fondo. Ålesund es una pequeña población que se quemó en 1904, pero por 1907 ya había sido reconstruida con un distinguido estilo modernista. En aquel entonces se construyó el Alesund Hostel, un lugar muy especial con paisajes impresionantes y una excepcional atmósfera social. Tras parar aquí, te recomendamos que cruces por carretera la zona norte hasta la animada ciudad universitaria de Tromsø. Está repleta de fiordos y cumbres nevadas, y tiene fama de ofrecer las mejores auroras boreales del país.
- Calificación de clientes: 9.9
- Camas desde 32€/noche
📷 @lamarnaud en Tromsø
Rusia
📷@kolanorth & @ivan_orloff
¿Dirías que eres un superfan de las auroras boreales? Pues si viajas por el norte hasta Siberia tendrás muchas opciones de verlas… ¡si eres capaz de soportar esas temperaturas! La península de Kola está justo al lado de “la zona clave”, y la población de Murmansk tiene mucha fama por sus avistamientos. Si vas con tiempo, haz una parada en San Petersburgo al volver. Esta ciudad ofrece una amplia cultura artística y la mejor música underground; además, encontrarás hostels de lo más peculiares, como el Traveller’s Place (abajo) y el Polostay Hostel.
Norteamérica
📷 La Vía Láctea en Cherry Springs State Park por Derrick Cleveland
Si vas a recorrer Norteamérica, ¡no olvides mirar hacia arriba! El octubre pasado, una tormenta solar esparció las auroras boreales por todo el norte y pudieron verse hasta Pensilvania, Ohio e Illinois, así que quizás tengas suerte en estas regiones. Actualmente estamos obsesionados con Buffalo, y el Hostel Buffalo Niagara se encuentra justo en medio del distrito teatral, y pegado al Town Ballroom. ¡Una maravilla! Podrás escuchar música en vivo y tomar el autobús urbano desde el albergue hasta las Cataratas del Niágara por solo 4 dólares el billete de ida y vuelta. Así, aunque no consigas ver las auroras, disfrutarás igualmente de un espectáculo épico de la naturaleza. ¡No olvides consultar la previsión de auroras antes!
Consejo: Visita el Parque estatal Cherry Springs de Pensilvania si quieres ver unas constelaciones brutales. Sus cielos oscuros, lo convierten en un auténtico paraíso para astrónomos y avistadores de estrellas y de la luna.
- Calificación de clientes: 9.2
- Camas desde 32€/noche
📷 @rjartist724
Islas Feroe
Lamentablemente, no tenemos ningún hostel aquí, pero si vas a viajar desde Islandia o Escocia, te recomendamos que visites las Islas Feroe. En este remoto archipiélago del Atlántico Norte, podrás ver frailecillos y preciosos cielos invernales. Además, es donde más posibilidades tendrás de contemplar las esquivas auroras de Dinamarca.
¡Guarda este post en tus pins! 👇
Comentarios recientes